El 19 de Marzo del año 1.941 se inauguró en Las inmediaciones de Les Quintanes (Ablaña) el primer pozo minero horadado en vertical en el valle de Ablaña-Nicolasa, bautizado con el nombre de: “Pozo San José”.
Este pozo contaba con una primera planta a 27 metros del brocal, una segunda a 70 y una tercera planta a una profundidad de 130 metros.
En el año 1.943 esta empresa, hasta entonces conocida como “Mina Llamas” es adquirida por la compañía santanderina de “Nueva montaña Quijano S.A., empresa que inicia la re profundización del pozo añadiendo una cuarta y una quinta planta, para lo cual, y sin paralizar la producción, construye un nuevo castillete de mayor envergadura adosado al ya existente.
.jpg)
Trabajo de artesanos altamente especializados, “caldereros de raza lobo” que sin plataformas de elevación, ni grúas, ni soldaduras, ni tan siquiera cinturones de seguridad, elevaron una joya que reluciente se inauguro en el año 1954 y que en el año 2.013 se desmorona expoliado y olvidado.
El “Castillete de Plata” (según la novela de Cesar Rubín), después de tan solo 59 años se queda, cual carroza de la Cenicienta, en: “EL CASTILLETE OXIDADO”
siendo yo neñu creo recordar mentira nun ye gabino casau con sima la viru ma de xuan la viru tenia fecha una maqueta a escala del castillete de mina llamas guapo seria qe esistiese tal maqueta pa facey fotos y ponela de emblema si se pue claro cf estrada
ResponderEliminar